Entidades colaboradoras

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS DE PAREJA Y FAMILIA

Desde 2020 Aapipna colabora con la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia. Los intercambios internacionales que propone esta asociación constituyen herramientas de comunicación entre los especialistas del psicoanálisis de pareja y familia, y entre sus asociaciones; tiene también por objetivo dar a conocer estas terapias a los pacientes potenciales y a los profesionales interesados. La Asociación se propone dar un nuevo impulso a la investigación teórica para elaborar y renovar conceptos; asimismo auspiciará y estimulará los estudios clínicos y teóricos, las publicaciones y las actividades científicas en general. El objetivo principal por el cual la asociación se creó, es el de promover y desarrollar estas prácticas y teorías.

FORUM INFANCIA ARAGÓN

En el año 2019 se creaba en Zaragoza Forum Infancias Aragón, formado por profesionales de diferentes disciplinas vinculadas a la Salud, la Educación, las Ciencias Sociales, la Bioética y la Jurisprudencia configurando un grupo interdisciplinario comprometido al trabajo con las infancias y adolescencias. Esta plataforma internacional parte de un movimiento surgido en Argentina hace 15 años enmarcado en la lucha por los Derechos Humanos en la infancia. Y en Aragón, se plantea como un observatorio de época en el cual investigar las problemáticas presentes en la actualidad en la población infanto-juvenil aragonesa y reflexionar acerca de las respuestas que reciben las mismas en nuestra comunidad autónoma

CENTRO DE ESTUDIOS CID

El Centro de Estudios CID es un espacio formativo donde, desde 1975, su principal objetivo es el éxito académico de sus alumnos, impartiendo clases de repaso universitario. El Centro, ubicado en Zaragoza, es un gran referente en el sector por una formación de calidad y un experto equipo docente que acompaña al alumno.

 

COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES EN ARAGÓN

El 7 de Julio del 2016, D. Jesús Javier Escarin Sese, presidente del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón, y Elizabeth Palacios García, presidenta de la Asociación Aragonesa Para la Investigación del Niño y el Adolescente (AAPIPNA) firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades.

La finalidad de este convenio es estrechar relaciones entre ambas instituciones, que redunden en el beneficio mutui de sus usuarios (alumnos y colegiados)

 

IUSAM – Instituto Universitario de Salud Mental de la Asociaciación Psicoanalítica de Buenos Aires.

En 2010 firmamos un Convenio de Colaboración que nos permite otorgar un certificado universitario a aquellos profesionales que cursan la formación en Psicoterapia que oferta la Escuela de Formación de Psicoterapeutas de AAPIPNA y los cursos ofertados por esta institución. EN abril de 2015 dicho convenio se ha ratificado.
El Instituto Universitario de Salud Mental fue creado por la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires en el año 2005. Está destinado a la enseñanza, la formación de profesionales y a la investigación en las disciplinas que estudian la Salud Mental, y a la provisión de servicios a la comunidad en esa área del conocimiento, con un enfoque interdisciplinario.Tiene como finalidad la generación y comunicación de conocimientos en el más alto nivel, en un clima de libertad, justicia y solidaridad, sus finalidades primordiales son la enseñanza, la investigación y la provisión de servicios, ofreciendo una formación humana y cultural interdisciplinaria dirigida a la integración del saber así como una formación científica y profesional, contribuyendo a promover el desarrollo del conocimiento destinado a la comprensión, estudio, prevención y asistencia en el ámbito de la salud mental.

Uno de los objetivos principales del IUSAM es constituirse en un centro de excelencia en el plano nacional e internacional, dedicado a promover una adecuada diversificación de estudios, con especial atención al cuidado, prevención y sostén de la Salud Mental de los individuos, sus familias y los grupos humanos, atendiendo a las demandas que en ese sentido existen, tanto en la comunidad, cuanto en la cultura, para asegurar niveles de calidad, excelencia y actualización de las disciplinas en las que centra su actividad, y mejorar los recursos humanos especializados en la atención, mejoramiento y preservación de la Salud Mental de la sociedad.

Federación de Padres y Madres de Alumnos de la Escuela Pública de Aragón

Colaboramos con FAPAR desde el año 2006 impartiendo cada año charlas a padres y madres en colegios de las tres provincias de Aragón.
FAPAR es la Federación de Padres y Madres de Alumnos de la Escuela Pública de Aragón, 428 APAS están federadas a la misma. Es una entidad social, no confesional,  independiente, integrada por Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s, de centros públicos de educación no universitaria. Trabaja por conseguir una escuela pública de calidad, democratizar la enseñanza y mejorar las condiciones de la infancia.

UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia

Colaboramos con la asignatura de PRACTICUM de la UNED prácticamente desde su implantación colaborando en otorgar una formación práctica a alumnos del cuarto curso del grado de Psicología. Recibimos alumnos que cursan psicología en los centros de Calatayud, Barbastro y Tudela.
Universidad Nacional de Educación a Distancia es la mayor universidad de España, con sus más de 250.000 estudiantes que cursan sus titulaciones oficiales (27 grados, 65 másteres universitarios, 18 programas de doctorado) o sus más de 600 cursos de formación permanente; desde la sede central y desde los centros asociados, se esfuerzan por apoyar día a día la meritoria marcha de sus estudiantes hacia la meta de su formación.

EL TORREÓN

Colaboración entre ambas instituciones desde el año 2015 para otorgar a alumnos del último año del Grado de Psicología la posibilidad de realizar un Practicum en el que puedan participar de abordajes a niños y adolescentes con dificultades en el ámbito de la psicoterapia e interdisciplinariamente.

El Torreón es un espacio único en Aragón diseñado para la atención integral de niños con importantes dificultades en su desarrollo psicológico . El trabajo que se realiza con los niños cuenta con talleres lúdico-formativos especialmente diseñados para estos niños con dificultades especiales que ya están escolarizados. Combina actividades formativas con apoyo educativo y/o tratamientos de psicología clínica o psiquiatría, psicomotricidad y logopedia en una auténtica tarea interdisciplinar de Atención Terapeútica Coordinada (ATC). Consta con un equipo de profesionales constituido por maestros y educadores con más de 20 años de experiencia en los Centros Educativos Patinete, psicoanalistas con una larga trayectoria profesional, psicoterapeutas especializados en Atención Temprana, psicólogos clínicos, psiquiatras, logopedas y psicomotricistas formados en Práctica Psicomotriz Relacional. Niños entre 0 y 13 años pueden beneficiarse de estas intervenciones

Escuela de Cine «UN PERRO ANDALUZ»

Colaboramos desde el 2012. Escuela de cine creada en Zaragoza por Leonor Bruna en donde el cine es utilizado como una herramienta de creación y comunicación que considera que la transmisión de valores es fundamental para el desarrollo del ser humano.